Entre el 16 y el 20 de este mes, se llevó acabo en la provincia de Tucumán el II Congreso Argentino de Cultura. Del mismo participaron estudiantes de las carreras de Comunicación Social y Locución de nuestra institución. Cabe recordar que dicha actividad fue organizada por el Centro de Estudiantes y contó con la coordinación de Salomé Sencar (estudiante de 3º año de Comunicación Social)
Durante los señalados días se pudo disfrutar de charlas, debates y foros referidos a los diferentes ámbitos de la cultura nacional. A su vez San Miguel de Tucumán los esperó con variados espectáculos para disfrutar como por ejemplo: recorridos nocturnos por museos.
El congreso contó con más de 90 expositores –algunos de ellos invitados extranjeros, como Asunción Ontiveros Yulquila, Luis Albornoz, Fernando Zapata, Juca Ferreira, Marcio Meirelles–
Contó con más de 3.500participantes
7 foros con 35 mesas redondas
2 seminarios
40 videos que integraron la pantalla cultural
60 posters que integraron la muestra de experiencias culturales
Innumerables espectáculos y jornadas gratuitas.
Así mismo los estudiantes que asistieron al evento han traído audios, libros y diferente material que serán donados a 
A continuación algunas fotos de su estadía.
Estudiantes en la puerta de la UNT luego del seminario "Construcción de conocimiento y politicas públicas. Qué observan los observatorios"
Alfredo Ferrer habló de Cultura y desarrolo.El reconocido economista fue el primer expositor en abrir el congreso. "No podemos cambiar el mundo, pero sí el lugar en el que vivimos", dijo Ferrer
Tristán Bauer,presidente del Sistema Nacional de Medios, fue uno de los disertantes de la mesa redonda cuyo eje fue el "Desarrollo local y la cultura". En el encuentro también expusieron Daniel Arroyo, Patricio Griffin, Thays Pessatto y Patricio Calvo. (realación con las siguientes 3 fotos)
Museo Navarro. Reconocido artista visual Daniel Santoro. "Peronismo e identidad en el imaginario nacional".
El secretario de Cultura de la Nación durante la conferencia "Del mito de Protágoras a la crisis de Wall Street", que brindó en el Teatro San Martín
Los audios de las charlas, seminarios, foros y mesas redondas serán entregados a la biblioteca. Así como el material que el congreso le brindó a los estudiantes (libros, guias y demás)
Para más información de lo que se desarrolló durante estos días entrar a la pág. www.congresodecultura.org.ar
Fuente: Centro de Estudiantes del Instituto Nº 12










